Valle inferior del Magdalena
En esta página web encontraras información relevante acerca de la cuenca del Valle Inferior del Magdalena, si tienes alguna duda o comentario déjanoslo en la caja de comentarios.

Por que es importante?
Sobre la cuenca VIM
*Área: 41,600 km2.
*Ubicación: Noreste de Colombia.*Producción: Esta cuenca produce aproximadamente 458 bpd, de los cuales 70 son crudos pesados, 10 son crudos medianos y 378 son crudos livianos. (Ordoñez, 2012)*Aceites: Varían desde 30 °API a 52 °API.

La cuenca del Valle inferior del Magdalena se subdivide en las subcuencas de Plato y San Jorge. Esta cuenca limita al Norte y al Oeste con el sistema de Fallas Romeral. Los sedimentos del Mioceno y del Oligoceno presentan riqueza orgánica y presencia de kerogenos tipo III y II generadores de gas y petróleo líquido. Esta cuenca tiene buenos reservorios de arenisca y carbonatos, y reservas probadas de gas. Presenta madurez temprana a inmadura. Se ubica entre los departamentos del Bolívar, Magdalena, Córdoba y Sucre.
Cuenca del Valle inferior del Magdalena
A partir del desplazamiento de la Placa Caribe, se origina la falla de Bucaramanga, Romeral y Palestina resultando fenómenos de cizalla resultando en un movimiento rotario en sentido horario en el Bloque del Macizo de Santa Marta (Reyes et al., 2004). Este movimiento genera sobre las zonas de Plato y San Jorge cuencas transrotacionales en el sentido de Allen & Allen, 1990. Los límites de los bloques siguen el fracturamiento previo, sufriendo subsidencia y levantamientos a manera de "Half - Graben" según los esfuerzos generados. Los esfuerzos oblicuos que resultaron del choque entre la esquina noroccidental de la placa suramericana y la placa Caribe dan como resultado que esta cuenca se comporte como un conjunto de cuencas transrotacionales a partir del Oligoceno limitadas por fallas normales y creando zonas de depocentro como la subcuenca de Plato (Figura 1)

Figura 1. A. Modelo de Rotación de Bloques. Debido a los esfuerzos recibidos sobre la esquina nor-occidental de Suramérica, la Cuenca del VIM sufre un fracturamiento en bloques generándose cuencas transrotacionales limitadas por fallas normales y creando altos locales y zonas de depocentro. Obtenido de (Reyes et al., 2004)

¿Quieres saber más?
Noticias
Encontraron hidrocarburos en el Valle Inferior del Magdalena
https://360radio.com.co/encontraron-hidrocarburos-en-el-valle-inferior-del-magdalena/
Operación de gas aumentará en el Valle Inferior del Magdalena
https://www.portafolio.co/economia/operacion-de-gas-aumentara-en-el-valle-inferior-del-magdalena-507421